Los economistas, Parsifal y la búsqueda del Santo Grial (Traducción de Alberto Supelano)
Cyrill Morong ()
Revista Cuadernos de Economia, 1997
Abstract:
La profesión económica se encuentra insatisfecha con la situación de la teoría económica. Los economistas más prestigiosos son los principales críticos del formalismo y del abuso de las matemáticas pese al éxito que obtuvieron haciendo lo que hoy critican en sus discursos Nobel. Este artículo analiza por qué los economistas no se hacen las preguntas pertinentes desde el comienzo de la carrera, acudiendo a una interpretación del mito del Santo Grial basada en la psicología de Carl Jung. Compara la formación de los economistas con la formación de los caballeros de la edad media y muestra que una de las razones sociológicas del formalismo excesivo es que los científicos no sólo buscan la verdad sino que también buscan la aprobación de otros científicos.
Keywords: Cuadernos de Economía; 16(26); Bogotá; 1997. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 6n26_morong_1997.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007949
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().