Keynes y Sraffa. Dos propuestas para la homogeneización del trabajo a través del salario
Edith Klimovsky ()
Revista Cuadernos de Economia, 1995
Abstract:
Desde los inicios de la ciencia económica, los economistas coinciden en aceptar la heterogeneidad de los distintos tipos de trabajo. Todos los análisis teóricos que utilizan la noción de trabajo anual de sistema se enfrentan, por lo tanto, al problema de la homogeneización para agregar los distintos tipos de trabajo. Tal es el caso, por ejemplo, de la macroeconomía, de la teoría neoclásica de la función de producción agregada, y también de la teoría clásica de los precios de producción. En el marco de esta última, el problema de la agregación del trabajo se plantea con relación a la interpretación de los precios como coste de producción y a la definición de una medida invariable de los precios.
Keywords: Cuadernos de Economía; 14(23); Bogotá; 1995 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 3_klimovsky_1995.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:007991
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().