La teoría de la ciencia de Karl Popper y la econometría
Deborah Redman ()
Revista Cuadernos de Economia, 1995
Abstract:
En este ensayo mostrare que la teoría de la falsación ejerció su principal impacto en los primeros desarrollos de la macroeconomía, que infortunadamente en los primeros desarrollos de la macroeconomía, que infortunadamente su impacto a largo plazo no ha sido productivo y que el seguimiento de este desarrollo ayuda a explicar muchos de los actuales escándalos en la econometría y la macroeconomía. Dado que la literatura ha difundido muchos mitos sobre la teoría de la ciencia de Popper, primero revisaré sus teorías de las ciencias naturales y sociales y explicaré por qué la falsación fracasa en ambas ramas antes de exponer la conexión con la econometría.
Keywords: Cuadernos de Economía; 14(23); Bogotá; 1995 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 4n23_redman_1995.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008026
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().