Intermediación financiera y crecimiento económico
Fernando Tenjo () and
Guillermo García
Revista Cuadernos de Economia, 1995
Abstract:
Aunque con cambios en el contexto teórico, los puntos de vista y el instrumental técnico, la discusión sobre los vínculos entre los "real" y lo "financiero" ha oscilado entre la existencia de relaciones de dependencia o de independencia entre ambas variables. Se ha debatido si la inflación es o no un fenómeno puramente monetario; si la política monetaria afecta al resto de la economía a través de los cambios de la oferta monetaria o de la oferta de crédito; si la estructura financiera de los agentes económicos determina sus decisiones operativas sobre producción, inversión y consumo; y, finalmente, si el desarrollo de la intermediación financiera influye en el crecimiento económico. Este último tema, que enfatizan los debates recientes, constituye el eje del presente artículo.
Keywords: Cuadernos de Economía; 14(23); Bogotá; 1995 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 14n23_tenjo_1995.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008028
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().