EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

John Rawls y la teoría de la modernización

Jorge Bula ()

Revista Cuadernos de Economia, 1994

Abstract: En este trabajo se discute la validez de la teoría de la modernización y se identifican los alcances y las limitaciones de la Teoría de la Justicia de Rawls. La teoría de la modernización tiene una profunda herencia darwinista: la evolución biológica de lo simple a lo complejo se traslada a lo social como un paso de lo tradicional a lo moderno y, en últimas, lleva a imitar a las sociedades más desarrolladas. Los nuevos enfoques critican la distinción entre lo tradicional y lo moderno y la visión unilineal del proceso de modernización. Los últimos trabajos de Rawls vinculan el concepto de la justicia al concepto de orden social y sus principios adquieren pertinencia cuando el principio de la diferencia se transforma en el de la menor diferencia, fundamento de todas las libertades políticas. El autor sistiene que hay varios caminos para la modernización y, siguiendo a Bidet, afirma que dentro de la matriz de la modernidad pueden desarrollarse distintos modelos de sociedad: capitalismo, socialismo o cualquier otra solución intermedia.

Keywords: Cuadernos de Economía; 14(21); Bogotá; 1994 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... v14n21_bula_1994.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008157

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:008157