El pseudokeynesianismo de Sargent
Jorge Iván González ()
Revista Cuadernos de Economia, 1994
Abstract:
Los supuestos del modelo de Sargent garantizan la estabilidad dentro de un marco muy restrictivo que deja por fuera consideraciones teóricas fundamentales. El artículo intenta mostrar que: 1. La lógica agregativa del modelo no sólo niega la esencia del análisis macroeconómico keynesiano sino que, además, no logra superar el viejo problema de cómo pasar rigurosamente de las relaciones entre individuos a las interacciones globales entre agentes económicos; 2. Las conclusiones de política económica que Sargent presenta como universalmente válidas se derivan de supuestos y condiciones muy restrictivos. Este autor pasa por alto otras situaciones que, siendo igualmente factibles, llevan a resultados matemáticos y a recomendaciones de política totalmente diferentes a los suyos.
Keywords: Cuadernos de Economía; 14(21); Bogotá; 1994 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 21_gonzalez_1994.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008159
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().