Colombia y el tratado de libre comercio
Beethoven Herrera ()
Revista Cuadernos de Economia, 1994
Abstract:
El gobierno colombiano ha expresado su intención de orientar todos los esfuerzos para ingresar al Nafta en el menor tiempo posible. Se trata de ampliar el mercado y obtener ventajas para las exportaciones. En el congreso y en la opinión pública de los Estados Unidos hay conceptos adversos en este ingreso, por las flagrantes violaciones de los derechos humanos y por las denuncias sobre infiltración del narcotráfico en la economía y la política del país. Lo curioso es que en el último lustro, los productos colombianos de exportación han tenido condiciones privilegiadas de acceso a los mercados europeo y estadounidense, pese ha ello no se las ha sabido aprovechar y nuestra balanza comercial es negativa. El éxito de la integración no depende ya tan sólo de las políticas económicas, también son esenciales las políticas sociales.
Keywords: Cuadernos de Economía; 14(21); Bogotá; 1994 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... n21_herrera_1994.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008180
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().