La ensenanza de la economía. ¿ Qué es la economía?
Lauchlin Currie ()
Revista Cuadernos de Economia, 1993
Abstract:
Los cuatro extractos seleccionados en esta sección recogen la reflexión de Currie sobre la naturaleza de la economía, la organización para la ensenanza de la economía en Colombia, la economía que debiera ensenarse y cómo debiera ensenarse la economía.En ellos el autor se refiere al carácter de la economía como ciencia social, a las desventajas de la especialización y a su diferenciación con la administración de negocios.Currie critica la tendencia imperante a combinar en las mismas facultades las escuelas de economía y de administración y senala que debe diferenciarse claramente la formación de un economista y de la de un planificador. Finalmente, reafirma su oposición a una formación muy especializada y matematizada insistiendo, además, en la necesidad de que el economista, antes de su fase de formación profesional, reciba cursos generales como forma de garantizar que adquiera, desde el principio de su formación, una más amplia visión de los fenómenos económicos.
Keywords: Cuadernos de Economía; 13(18-19); Bogotá; 1993 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... la_enseanza_1993.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008237
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().