El Dinero en Modelos de Equilibrio General, Sobre la no neutralidad del dinero, una nota introductoria
Luis Jorge Garay ()
Revista Cuadernos de Economia, 1990
Abstract:
Sólo en la medida en que el dinero sea concebido dentro de un esquema de equilibrio general es posible llegar a comprender en su integridad, tanto las funciones como la naturaleza misma de la moneda. De otra manera, si se incorpora "desde afuera" el dinero en modelos en los que se supone la existencia de un equilibrio, independientemente de la mediación del dinero -es decir, un equilibrio de trueque, que posteriormentees especificado en unidades monetarias, mediante la introducción artificial del dinero- se dificulta entender el papel del dinero en la economía. Esto es así porque se le niega de partida toda función real aldinero en la economía capitalista. La revisión de las distintas teorías sobre el rol de la moneda: la de la dicotomía neoclásica, las expectativas adaptativas y, las expectativas racionales muestra que la teoría supone que el dinero existe pero no explica el por qué de su existencia; la pretendida neutralidad del dinero y de la política monetaria no está probada ni siquiera en los modelos más simples; y cuando se conoce el dinero comoactivo propiamente tal, la teoría neoclásica pierde su marco de referencia. La alternativa al modelo de Equilibrio General Arrow-Debreu es una teoría que explique la intertemporalidad de las decisiones económicas, la demanda de dinero como activo, el hecho de que el dinero es una institución social y que evoluciona junto con la sociedad. La tarea no es fácil y la teoría convencional no puede simplemente ser ignorada: es un análisis de un caso particular, en el marco de la heurística propia del programa de investigación científica de las teorías clásica y neoclásica. Pero es esa heurística la principal restricción para avanzar en modelos más aproximados a la realidad. La teoría "verdadera" ,de la moneda está por construir.
Keywords: Cuadernos de Economía; 10(14); 1991. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... /v10n14garay1990.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008289
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().