Las Políticas Neoliberales y la cuestión Territorial
Emilio Pradilla Cobos ()
Revista Cuadernos de Economia, 1990
Abstract:
La profunda crisis del capitalismo y las políticas creadas tendientes a contrarrestarla han colocado en primer plano y como elementos determinantes de ésta, a los procesos económicos en su relación dialéctica con la política y el Estado. La cuestión regional y urbana ha sido considerada secundaria dada la sobrevaloración otorgada a otros procesos políticos, sociales y culturales examinados sin considerar su relación con los procesos económicos y las políticos estatales desarrolladas en esta dimensión.Se presenta aquí una crítica a la teoría Eurocomunista dominante tanto en Europa como en América Latina resaltando el desconocimiento que esta corriente realiza respecto del papel jugado por el monetarismo en ladefinición de las políticas estatales en América Latina y Europa. Además se examinan las condiciones en las que emerge el monetarismo en América Latina y las implicaciones que ello ha traído para la definición de los rasgos urbano regionales en el continente. La incapacidad de la planeación indicativa, que corre a cargo del Estado, frente a las tendencias contradictorias, del capitalismo confluyen con las tendencias desreguladoras sugeridas por el monetarismo. Se afirma que, dada la contradicción intrínseca al proyecto neoliberal, existente entre la libertad del capital y sus agentes y la cancelación de los derechos de organización y movilización popular se podría calificar dicha ideología como neoconservatismo. Su aplicabilidad en regímenes no militares de corte democrático en América Latina depende de la correlación de fuerzas respecto de los sectores democráticos y la magnitud y alcance de sus luchas reivindicativas.
Keywords: Cuadernos de Economía; 10(14); 1990. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 0n14pradilla1990.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008309
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().