La economía campesina: consideraciones teóricas
Alejo Vargas ()
Revista Cuadernos de Economia, 1987
Abstract:
Cuando se empieza a hablar sobre la economia campesina en Colombia o en cualquier país de la periferia capitalista, la compleja realidad que este tipo de producción entrana, sus particulares relaciones sociales de producción y su terca y siempre llamativa presencia en estas formaciones sociales, suscitan enconadas y contradictorias formas de entendimiento y de aproximación al conocimiento de su especificidad.Para hablar de la economía campesina nos vamos a referir a ella como una forma de producción que contiene en su interior una variedad de relaciones sociales que sólo existen de manera articulada y subordinada a otras formas y/o modos de producción y que engloba los productores agropecuarios que se ubican en un 'continuum' que va, sin incluirlos, desde los trabajadores agrarios sin tierra hasta lo que podríamos denominar productores agrícolaspropiamente capitalistas.
Keywords: Cuadernos de Economía; 8(10); 1987 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 8n10_vargas_1987.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008462
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().