La ferrería de Pacho: Una ventana de aproximación
Tatiana Machler ()
Revista Cuadernos de Economia, 1984
Abstract:
La curiosidad de mirar hacia atrás nos coloca ante un dilema: o aceptamos el nombre que se le da a los fantasmas y los damos por conocidos o tratamos de hablar con ellos. La primera alternativa nos exime de inquietudes si no hacemos preguntas. La segunda nos lleva a despojarnosde la "corporeidad" presente y a buscar ventanas de aproximación. Claro, esta aproximación no es del todo "natural", estamos en circunstancias y tiempos diferentes y la completa objetividad no nos es posible, pero no existe otro camino. Precisar la importancia de una ventana particulares difícil. Podemos ir abriendo una por una o varias a la vez. De pronto si las abrimos todas con un mismo viento perdemos la oportunidad de descubrir los diferentes matices y tonalidades, la oportunidad de percibir diferentes perspectivas. No defendemos una forma particular de hacer claridad. Seguramente toda la luz posible desnuda lo que buscamos y evita sombras que pueden ser enganosas. Pero ello requiere el concurso de varios "abre-ventanas", cuya conclusión conjunta permita observar todos los ángulos. Nuestro objetivo ahora es modesto. Abrimos una sola ventana, pequena podría pensarse, pero ubicada en un rincón poco transitado. Desde allí queremos observar.
Keywords: Cuadernos de Economía; 6(7); 1984 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 6n7_machler_1984.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008566
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().