Marx y Keynes: ¿dos teoría incompatibles?
Jairo Sánchez (jesancheza@unal.edu.co)
Revista Cuadernos de Economia, 1984
Abstract:
En 1642, el mismo ano en que moría el destacado astrónomo italiano Galileo Galilei, nacía en Inglaterra el genial matemático y fisico Isaac Newton. Esta rara coincidencia marcaría el desplazamiento del centro de la actividad académica en las ciencias fisicas del mediterráneo a la Europa septentrional, pero también senalaría la continuidad del desarrollo científico y el incontenible y acelerado avance de la investigación y el conocimiento que tendrían lugar a partir del siglo XVII.En 1883, dos siglos y medio después, una coincidencia similar ocurría esta vez en el campo de las ciencias sociales. En este ano entregaba su cuerpo a la tierra el notable pensador, filósofo y economista Carlos Marx, y en la misma Inglaterra, nacía unos meses más tarde, el lucido matemático y economista John M. Keynes. Tal pareciera que con estas coincidencias el destino, en algún imperativo mágico, tratara de llamarnos la atención sobre la continuidad del conocimiento científico. Así, por lo menos podría ser interpretado en el caso de las ciencias físicas en las cuales un proceso acumulativo mediado por grandes cambios de paradigmas, ha producido un avance portentoso e indiscutible. Pero, difícilmente podemos concluir lo mismo para el caso de las ciencias sociales, y particularmente para la economía. En ellas, por motivos ideológicos, pero también por un muchas veces no muy justificado radicalismo que rine con la imparcialidad académica, se presenta la subsistencia simultánea de varios paradigmas, aparentemente irreconciliables, sin que hagan grandes esfuerzos para analizar y evaluar comparativamente las diferentes teorías en un intento por precisar las compatibilidades e incompatibilidades reales que existen entre ellas. De ello, el diálogo de sordos que existe entre las teorías marxistas y keynesianas es un claro ejemplo.
Keywords: Cuadernos de Economía; 6(6); 1984 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1984
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 6n6_sanchez_1984.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008569
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (revcuaeco_bog@unal.edu.co).