EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La política cafetera en la postguerra

Absalón Machado ()

Revista Cuadernos de Economia, 1983

Abstract: Terminada la segunda Guerra Mundial, la economia cafetera entró en un período de recuperación de precios e ingresos que culminó en el ano 1954, para transitar luego hacia una superproducción que dio origen al primerpacto Internacional del Café, apoyado por productores y consumidores.Estas dos instancias de la economía cafetera colombiana estuvieron enmarcadas a su vez, por dos fenómenos políticos de grandes repercusiones en la vida económica y social del pais. El período de recuperación de losprecios coincidió con el auge de la "Violencia", y la superproducción mundial con el nacimiento del pacto bipartidista conocido como el Frente Nacional. Cada uno de esos dos fenómenos dieron ciertas características almanejo de la política económica, y por ende a la política cafetera .

Keywords: Cuadernos de Economía; 5(5); 1983 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 5n5_machado_1983.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008600

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:008600