Las economía cafetera en la década de 1950
Absalón Machado (revcuaeco_bog@unal.edu.co)
Revista Cuadernos de Economia, 1980
Abstract:
Hemos querido iniciar este trabajo con la presentación de lo que era la Federación de Cafeteros a principios de los anos cincuenta por razones que se entenderán a medida que avance el análisis de la problemática cafetera en estos anos. El papel de la Federación, en lo que sería el salto tecnológico que se empieza a desarrollar a partir de mediados de la década de 1950, fue fundamental para que la economía cafetera pudiera enrumbarse hacia una modernización del cultivo sin sobresaltos ni escollos; y los cambios que entonces sobrevienen en la estructura tanto productiva como comercial del café son orientados por FEDECAFE.Veamos, pues, qué era la Federación hacia 1950, para luego introducirnos en el complejo mundo de las estructuras productivas y los cambios en las relaciones sociales de producción.
Keywords: Cuadernos de Economía; 1(2); 1980 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1980
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/ ... 1n2_machado_1980.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:008720
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal (revcuaeco_bog@unal.edu.co).