EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El déficit de vivienda urbano: consideraciones metodológicas y un estudio de caso

Luis Galvis-Aponte

Revista Cuadernos de Economia, 2012

Abstract: El presente documento analiza el déficit de vivienda en Barranquilla y Soledad durante 1993, 2005 y 2009. Los resultados muestran que en la ciudad de Barranquilla, principalmente por la mejoría en servicios públicos, ha venido aumentado el porcentaje de hogares sin déficit. En el municipio de Soledad la mayoría de los hogares en déficit tienen problemas susceptibles de mejorar. Con el fin de caracterizar los hogares en déficit, se modificó la metodología del Dane para identificar los hogares que están en la doble desventaja de presentar déficit cualitativo y cuantitativo. A partir de estos nuevos cálculos se utilizaron los modelos probit binomial, logit multinomial y probit bivariado. De este último se concluye que existe una relación negativa entre el nivel de ingresos, la educación y la edad del jefe con la probabilidad que el hogar esté en déficit.

Keywords: déficit de vivienda; economía regional; econometría; probit bivariado; Barranquilla. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C35 R10 R11 R21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/56/v31n56a05-u.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:009954

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:009954