¿Son los pobres las únicas víctimas con la compra de votos? Un caso de competencia política con expropiación generalizada
Andrés Cendales
Revista Cuadernos de Economia, 2012
Abstract:
Este artículo introduce un modelo de competencia política entre dos partidos políticos que, además de no representar los deseos y las necesidades de los votantes en una economía no-prioritarista, movilizan su masa electoral a través de la compra de votos. Se establece una relación entre la conducta de preferencia del partido de gobierno y la topología de la red de intercambio en la cual está vinculado con los votantes a través de operadores políticos que no pertenecen a la organización política. El resultado principal establece que el partido que se ha convertido en el partido de gobierno, a través de la compra de votos, preferirá promover como establecedor de la agenda en la negociación política con otros jugadores con veto del sistema político municipal, aquellas agendas políticas con las cuales se redistribuyen los recursos, de tal manera que se empobrece tanto a los individuos wo (worse off persons) como a los individuos BO (better off persons), con los cuales está vinculado en la red de intercambio. Esto último le permitirá promover reducciones en los precios de compra que son de equilibrio en los mercados de votos que tengan lugar en la siguiente contienda electoral, dado su objetivo por cooptar el cargo público a través de la compra de votos. Palabras clave: Juegos en redes, compra de votos, pobreza, competencia política.
Keywords: juegos en redes; compra de votos; pobreza; competencia política. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C70 C72 D31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/56/v31n56a11-u.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:009959
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().