A propósito del libro "Estudios sobre el pensamiento colombiano" de Damián Pachón Soto
J. Mauricio Chaves-Bustos ()
Revista Cuadernos de Economia, 2012
Abstract:
Sin lugar a dudas, uno de los mayores preceptos que nos condicionan como fundantesde un proyecto humano, es el pensamiento. Sin equivocarnos, podemosdecir que ello diferencia a los entes racionales de los animales, ya que comoreconocía el filósofo Cassirer: entre cosas y animales hay una relación directa, entanto que entre los individuos y las cosas media el símbolo2, el cual nosotros interpretamoscomo la palabra. Ya los griegos, fundadores del pensamiento racional enoccidente, reconocían en ella un poder que sobrepasaba lo puramente interno paraenmarcarse en lo social y lo político, es decir, que se reconocía una intima relaciónentre la psique del individuo y su condición de ente grupal. En este punto existeuna correlatividad básica entre el querer y el actuar, entre el acto y la potencia,al decir del mismo Aristóteles. Somos individuos en la medida en que pensamos,con la potencialidad de que nuestras ideas crucen los límites puramente internosdel propio ego, para fundarse como precepto de una necesidad que se quiere suplir,y para lo cual nos es necesaria la comunidad.
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/56/v31n56a14-u.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:009962
Access Statistics for this article
More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().