EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Productividad, acumulación y deseconomías públicas en el crecimiento económico colombiano

Carlos Ortiz, José Ignacio Uribe () and Harvy Vivas ()

Revista Cuadernos de Economia, 2013

Abstract: La tendencia del crecimiento económico colombiano pasó de la aceleración (anos 1930 a 1960) a la desaceleración (anos 1970 a 1990). Esta reversión de la dinámica económica colombiana se relaciona con la disminución tendencial de las ganancias en productividad. Para obtener este resultado se postula que el sector público actúa como un lastre del crecimiento económico (cuando debiera ser un motor). El impacto de las deseconomías públicas en la eficiencia de la acumulación se analiza con el modelo de descomposición del crecimiento de Hall (1988). La disminución de la senda de crecimiento de la productividad es consecuencia del viraje del modelo de desarrollo industrialista hacia el aperturista.

Keywords: Productividad; deseconomías públicas; crecimiento económico; transformación productiva; industrialización; narcotráco y violencia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H11 H23 H41 H54 L13 O11 O14 O47 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/media/files/documentos/Cuadernos/59/v32n59a11-u.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000093:010827

Access Statistics for this article

More articles in Revista Cuadernos de Economia from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Economicas Unal ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000093:010827