Estimación estructural y análisis de la curva de Phillips neokeynesiana para Colombia
Jesus Bejarano
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2005, vol. 23, issue 48, No 2601, 64-117
Abstract:
En este artículo se estiman, para Colombia, los parámetros profundos de la curva de Phillips neokeynesiana propuesta por Gali y Gertler (1999). La estimación de los parámetros implica que más del setenta por ciento de las firmas en Colombia mantiene sus precios fijos durante aproximadamente tres trimestres. Adicionalmente, se estiman los parámetros estructurales que soportan la relación positiva que hay entre la brecha del costo marginal real y la brecha del producto a partir de un modelo de equilibrio general propuesto por Gali y Monacelli (2002). Los resultados obtenidos muestran una relación positiva de corto plazo entre el costo marginal real y el producto en Colombia.
Keywords: Curva de Phillips neokeynesiana; inflación; costo marginal real (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E12 E31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (23)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.4802
Related works:
Journal Article: Estimación estructural y análisis de la curva de Phillips neokeynesiana para Colombia (2005) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:002601
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().