EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá

Ana Tribin

Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2006, vol. 24, issue 51, No 2675, 34-87

Abstract: En esta investigación se analiza la evolución de la desigual-dad salarial entre hombres, para el caso de Bogotá, en el período comprendido entre 1976 y 2000. Se utilizó la técnica de Juhn, Murphy y Pierce (1993) para descomponer los cambios en la desigualdad salarial en tres factores: cambios en la distribución de habilidades observables (educación y experiencia), cambios en los retornos de las habilidades observables y cambios en los residuos. También se utilizó una variación de esta técnica para identificar por separado los efectos de cada una de las habilidades observables sobre la desigualdad salarial. Los resultados de la descomposición indican que el factor más importante en la determinación de los cambios en la desigualdad salarial es el cambio en los retornos de la educación

Keywords: Educación; desigualdad salarial; apertura; salarios; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F16 J24 J31 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.5101

Related works:
Journal Article: Evolución y causas de los cambios en la desigualdad salarial en Bogotá (2006) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:002675

Access Statistics for this article

More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000107:002675