INFLACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS
Leonardo Villar
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2004, vol. 22, issue 47, No 2853, 56-105
Abstract:
El propósito de este artículo es mostrar que, en contra de lo que muchos analistas preveían hace pocos anos, las finanzas públicas en Colombia obtuvieron un beneficio significativo del proceso reciente de reducción de la inflación. El menor ritmo de crecimiento de los precios estimuló la demanda de saldos monetarios reales y aumentó por esa vía el senoreaje total generado por el Banco de la República. Por esa razón, la magnitud del senoreaje se mantuvo en niveles relativamente altos, pese a la contracción de los encajes requeridos al sistema financiero que tuvo lugar desde mediados de la década de los noventa y a la consiguiente reducción en esta fuente de senoreaje. Por su parte, los cambios en la utilización del senoreaje han permitido que la porción que beneficia directamente al Gobierno -el senoreaje fiscal- aumente de manera notoria en el período reciente. Este beneficio fiscal, sin embargo, puede verse afectado negativamente en la medida en que una porción mayor del senoreaje total se destine a la compra de divisas para acumulación de reservas internacionales. Finalmente, el artículo cuantifica el beneficio que ha tenido la caída de la inflación sobre las necesidades de financiamiento del Gobierno y la magnitud del déficit fiscal, a través del impacto de menores tasas nominales de interés.
Keywords: Finanzas públicas; inflación; impuesto inflacionario; señoreaje. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E59 E69 H27 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.4702
Related works:
Journal Article: Inflación y finanzas públicas (2004) 
Working Paper: Inflación y finanzas públicas (2004) 
Working Paper: INFLACIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS (2004) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:002853
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().