EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Auge y perpetuación de una inflación moderada. Colombia 1970 - 1991

Juan Echeverry

Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 1995, vol. 14, issue 28, No 7520, 5-57

Abstract: Se estudia la experiencia inflacionaria de Colombia durante las últimas décadas, con base en un modelo que enfatiza dos elementos: el efecto de choques y el tipo de política disenada para enfrentarlos. El ejercicio empírico usa la metodología narrativa de estudio-de-episodios, y analiza las actas de la Junta Monetaria correspondientes a las sesiones aledanas a los choques. Choques de reservas internacionales, de oferta agrícola y de política, así como la falta de un compromiso serio por parte de las autoridades para bajar la inflación, son la principal causa del nivel moderadamente alto y sostenido de inflación del país. Se evalúa el costo de inflación, con base en el criterio de variabilidad de precios relativos. Es un resultado notorio que la relación positiva entre el nivel de inflación y la variabilidad mencionada, ampliamente documentada para otros países, no se encuentra para Colombia durante los períodos de inflación alta pero estable.

Keywords: INFLACION (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2801

Related works:
Journal Article: Auge y perpetuación de una inflación moderada. Colombia 1970 - 1991 (1995) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:007520

Access Statistics for this article

More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe (espe@banrep.gov.co).

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000107:007520