La eficacia de la política monetaria en Colombia: un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios
Adolfo Barajas
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 1993, vol. 12, issue 23, No 7543, 7-36
Abstract:
El encaje bancario puede convertirse en un instrumento ineficaz para el control de la inflación ya que puede dar lugar a un proceso de descentralización financiera. Una vez que el encaje supera un "nivel crítico", la inflación se incrementa en lugar de reducirse. En este artículo se utiliza un modelo de impuesto inflacionario para hallar el nivel crítico de los encajes en Colombia para el período 1950-1991. El nivel crítico estimado se encuentra entre 32% y 35% cuando se estudia el período completo, y es de 26% si se incluye un ajuste estructural en 1978. De esta forma, tanto en la época post-bonanza como en los últimos dos anos, la intensificación de los encajes ha conducido a que se produzca una eficacia negativa al ser rebasado el nivel crítico.
Keywords: ENCAJE BANCARIO; INFLACION; POLITICA MONETARIA (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2301
Related works:
Journal Article: La eficacia de la política monetaria en Colombia: un estudio de la relación entre inflación y encajes bancarios (1993) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:007543
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().