Productividad laboral, multifactorial y la tasa de cambio real en Colombia
Sergio Clavijo ()
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 1990, vol. 9, issue 17, No 7602, 73-97
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la productividad en Colombia durante el período 1950-89 y establecer su relación con la tasa de cambio real. Se realizan cálculos aproximados sobre las tendencias de largo plazo de la productividad laboral y multifactorial. Posteriormente, se analiza su relación con los salarios reales y la tasa de cambio real (TCR) durante los anos 1975-85.Se encontró que la productividad pasó de crecer al 1.9%, en los anos 1950-80, a decrecer al 0,7% anual, en el período 1981-89. También se observó un desfase importante entre la evolución de los salarios reales y la productividad. Al involucrar dicho desfase en el cálculo de lo que podría llamarse una TCR-Salarial (Respecto el dólar), no se encuentran ganancias reales superiores al 2% entre 1989 y 1975. Sin embargo, si se realizan ajustes por productividad multifactorial al cálculo tradicional de la TCR-IPM, si se observan ganancias históricas hasta 18% entre 1989 y 1975.
Keywords: PRODUCTIVIDAD; TASA DE CAMBIO (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (13)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.1704
Related works:
Journal Article: Productividad laboral, multifactorial y la tasa de cambio real en Colombia (1990) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:007602
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().