EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La crisis del sector financiero colombiano

Armando Montenegro ()

Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 1983, vol. 2, issue 4, No 7656, 89 pages

Abstract: El objeto de este trabajo es explicar la crisis del sector financiero colombiano. El estudio gira alrededor de dos ideas centrales: la primera se refiere al impacto de los cambios en el ritmo de actividad económica sobre la evolución y, especialmente, sobre la estabilidad del sector financiero. La segunda enfatiza la influencia de elementos estructurales, característicos del sector financiero colombiano, que incrementan su fragilidad, especialmente durante la fase recesiva del ciclo económico. Entre estos elementos se encuentran la descapitalización, los mayores costos financieros y operativos de las instituciones de menor tamano, el creciente endeudamiento industrial y el desdibujamiento de las reglamentaciones, junto con el relajamiento de los controles del estado sobre las actividades financieras.

Keywords: SISTEMA; FINANCIERO (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (10)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.402

Related works:
Journal Article: La crisis del sector financiero colombiano (1983) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:007656

Access Statistics for this article

More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000107:007656