La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales
Ernesto Cardenas and
Edgar Villa
Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica, 2013, vol. 31, issue 71, No 10890, 64-72
Abstract:
Este artículo formaliza a través de un mecanismo de principal-agente la política de seguridad democrática del Gobierno de Uribe, y muestra su relación con el incremento de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales llamados “falsos positivos”. El modelo explica las fallas de la política de seguridad democrática al compararla con una política contrafáctica alterna que involucre un nivel óptimo de auditoría a las unidades militares para evitar falsos positivos. Se encuentra que esta política contrafáctica aumentaría el bienestar de la sociedad.
Keywords: Falsos positivos; Modelo principal-agente; Diseño de mecanismos; Política de seguridad democrática (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D86 H56 K42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.1016/s0120-4483(13)70011-3
Related works:
Journal Article: La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales (2013) 
Journal Article: La política de seguridad democrática y las ejecuciones extrajudiciales (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000107:010890
Access Statistics for this article
More articles in Revista ESPE - Ensayos Sobre Política Económica from Banco de la República Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Espe ().