Migración laboral internacional, remesas y crecimiento económico
Mónica María Sinisterra Rodríguez ()
Estudios Gerenciales, 2005
Abstract:
El artículo pretende mostrar las principales causas y efectos económicos de la migración laboral internacional. Partiendo de la teoría neoclásica del comercio internacional muestra como la movilidad internacional de trabajo genera crecimiento económico en el país destino al aumentar la cantidad del factor intensivo en el bien que exporta (efecto Rybczynski), y en el país origen, al aumentar los ingresos de las familias y por tanto el consumo, y/o al aumentar la inversión productiva utilizando las remesas repatriadas. Teniendo en cuenta la relevancia de las remesas para el desarrollo económico, es necesario a partir de la política pública reducir los actuales costos de transacción, entre otras barreras que impiden el mayor flujo de remesas.
Keywords: MIGRACION INTERNACIONAL; MOVILIDAD DEL TRABAJO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL; REMESAS; EFECTOS BIENESTAR PAÍS ORIGEN; CRECIMIENTO Y DESARROLLO (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D60 F22 F39 J61 O15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/7 ... miento_economico.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:003216
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().