EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La cultura nacional y su impacto en los negocios: El caso chileno

Pedro Hidalgo Campos (), Enrique Manzur Mobarec (), Sergio Olavarrieta Soto () and Pablo Farías Nazel ()

Estudios Gerenciales, 2008

Abstract: El objetivo de este artículo es analizarel impacto de la cultura nacional enlos negocios. Uno de los investigadoresmás destacados en el análisis dela cultura nacional es Geert Hofstede(1980). Él identificó cuatro dimensionesde la cultura nacional: distanciade poder, aversión a la incertidumbre,individualismo y masculinidad.Fernández et al. (1997) midieronestas cuatro dimensiones en Chile,caracterizando a los chilenos en esascuatro dimensiones. Revisando laevidencia empírica chilena, en esteartículo se analizan los principalesefectos que las dimensiones de Hofstedetienen en la administración, losrecursos humanos y el marketing.Este artículo ofrece varios ejemplosde cómo las dimensiones culturalesafectan las prácticas en las organizacionesy es un fuerte argumento parahacer consideraciones culturales en laplanificación estratégica.

Keywords: Cultura nacional; dimensiones culturales; distancia cultural; organizacioneschilenas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://dspace.icesi.edu.co/dspace/bitstream/item/1 ... impacto_negocios.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:004418

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:004418