Capacidad de pago de los usuarios del sistema UPAC
Rodrigo Varela Villegas (),
Royman Ricardo Canón López () and
Carlos M. Restrepo ()
Estudios Gerenciales, 1998
Abstract:
Desde su creación en 1972, el sistema UPAC ha generado grandes controversias, en algunas ocasiones sustentadas en hechos económico-financieros, en otras basadas en posiciones y creencias personales, y en otras fundamentadas en situaciones de las corporaciones de ahorro y vivienda o de los usuarios. Esto ha originado una gran polarización de conceptos y opiniones que obligan a revisar en detalle el proceso UPAC.Este fue el objetivo central de la investigación "Análisis del comportamiento del sistema de financiación enUPAC versus la capacidad de pago de los usuarios", realizada en la Universidad del Valle.En ella se analizaron los elementos conceptuales del sistema UPAC, la evolución de sus variables a lo largo del tiempo, se desarrollaron formulaciones matemáticas y software para trece sistemas de pago de las obligaciones hipotecarias y un modelo integral que involucra los diversos seguros y proyecta los ingresos familiares, para definir la fracción de ellos que cada usuario del sistema debe dedicar para poder cancelar la obligación. Igualmente se hicieron análisis de sensibilidad a las variables internas y externas del sistema, y se formularon una serie de conclusiones y recomendaciones.
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/w21.sh?se ... 658&rs=47671&hitno=2
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:004754
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().