E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Carlos Gonzalez-Campo ()
Estudios Gerenciales, 2010
Abstract:
En los negocios electrónicos la masifi cación de la personalización o masscustomization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de lasorganizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados,accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación,reconocimiento y gestión, de una forma muy diferente a la de una organizacióntradicional. El presente artículo de reflexión expone los resultados deuna investigación descriptiva, que desarrolla teóricamente el concepto EStakeholders,como un aporte a la evolución de la Teoría de los Stakeholders,propuesta por Mitchell, Agle y Wood (1997). Este aporte teórico del concepto delos E-Stakeholders, puede ser utilizado en futuras investigaciones empíricas,para estudiar el funcionamiento de las organizaciones virtuales.
Keywords: E-Stakeholders; e-business; teoría de los stakeholders; organizacionesvirtuales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L14 M14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_d ... ez-estakeholders.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:008364
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().