CONSIDERACIONES PARA LA FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO: EXPLORANDO NUEVOS ÁMBITOS Y POSIBILIDADES
Claudia Toca Torres ()
Estudios Gerenciales, 2010
Abstract:
Durante mucho tiempo el emprendimiento (entrepreneurship) ha estado supeditado a la esfera empresarial mientras su desarrollo en otros ámbitos, como el público y el social, es notablemente incipiente, a pesar de los esfuerzos que se realizan en instituciones educativas de todo nivel, centros de desarrollo y agencias gubernamentales. Este documento propone una reflexión sobre la importancia del emprendimiento para el desarrollo eficiente y competitivo de las sociedades, tomando como punto de partida los diferentes conceptos que se han adoptado, a fin de resaltar su carácter transdisciplinar. Posteriormente, revisa algunas experiencias para explorar nuevas posibilidades de aplicación, por último, clama por una apertura a nuevas dimensiones de la vida en sociedad.
Keywords: Emprendimiento; emprendedor; formación emprendedora. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_d ... 20emprendimiento.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:008467
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().