Tendencias en el uso de las tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional
Jose Alejandro Cano () and
Jose Jaime Baena ()
Estudios Gerenciales, 2015, vol. 31, issue 136, 335-346
Abstract:
Este artículo identifica las principales tecnologías de información y comunicación (TIC) que se utilizan enel proceso de negociación internacional, clasificándolas por etapas y funcionalidad. Para esto se realizó una revisión de la literatura en bases de datos reconocidas y de alto impacto, con lo cual se construyó una propuesta de etapas en las que se divide el proceso de negociación internacional y una caracterización de las TIC teniendo en cuenta elementos como funcionalidad, herramientas comerciales, complejidad de uso y alcance, entre otros. Se concluye que existe una gran variedad de TIC que apoyan las etapas de lanegociación internacional, brindando diversas soluciones a las necesidades específicas de cada empresarespecto al manejo de la información y comunicación
Keywords: Tecnologías de información y comunicación; Negociación internacional; InternacionalizaciónFases; Empresas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L86 M15 M16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... es/article/view/2068
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:013838
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().