EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Resolución del problema de carteras de inversión utilizando la heurística de colonia artificial de abejas

Mauricio I. Gutiérrez Urzúa (), Patricio Galvez Galvez (), Benjamin Eltit () and Hernaldo Reinoso ()

Estudios Gerenciales, 2017, vol. 33, issue 145, 391-399

Abstract: El presente artículo resuelve el problema clásico de optimización de carteras de inversión, usando el modelo de media-varianza y proponiendo una forma de calcular la volatilidad a través de los modelos generalizados autorregresivos condicionalmente heterocedásticos (GARCH). El problema es resuelto a través de una metaheurística bioinspirada, llamada colonia artificial de abejas (artificial bee colony [ABC]), cuyo objetivo es reducir los tiempos de ejecución computacionales presentes en otras soluciones. Los resultados fueron contrarrestados con un trabajo anterior, resuelto con multiplicadores de Lagrange, encontrando una frontera de inversión similar, pero con una reducción del tiempo de ejecución notablemente inferior. Finalmente, se hace referencia a futuros trabajos dentro del área de las finanzas computacionales.

Keywords: Optimización; Inversión; Modelo GARCH; Colonia artificial de abejas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G11 G14 G24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudio ... es/article/view/2720

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:015946

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:015946