Efecto patrimonial del proceso de convergencia contable en las Pymes colombianas
Guiovanny Lasso-Marmolejo (),
Carlos Arturo Vargas-Sierra () and
Carlos Jair Ruano-Delgado ()
Estudios Gerenciales, 2018, vol. 34, issue 146, 99-113
Abstract:
El propósito del presente artículo es la medición del efecto patrimonial del proceso de convergencia contable para la pequena y mediana empresa (Pyme) colombiana. Tomando una muestra de 12.508 empresas, se establece el efecto patrimonial a partir de la comparación de información contable presentada bajo principios locales y bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) para la Pyme. A partir de lo anterior, se encontró que el valor patrimonial de las empresas analizadas bajo el nuevo marco contable es menor. Adicionalmente, los inventarios, las cuentas comerciales por cobrar, así como los intangibles presentan variaciones negativas, mientras que la propiedad, planta y equipo presenta incrementos. Referente a la Pyme de la industria manufacturera, se encontraron incrementos en el valor del patrimonio y la propiedad, planta y equipo.
Keywords: convergencia contable; efecto patrimonial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M41 M48 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudi ... es/article/view/2814
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:016218
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().