Modelo de análisis estructural del comportamiento ciudadano organizacional: el caso de las empresas industriales del noreste de México
José Carlos Vázquez Parra (),
Florina Arredondo Trapero () and
Jorge de la Garza ()
Estudios Gerenciales, 2018, vol. 34, issue 147, 139-148
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar el nivel de influencia de la responsabilidad social empresarial (RSE), las actitudes ciudadanas y la transparencia, para fomentar el comportamiento ciudadano organizacional (CCO). La hipótesis que se plantea es que sí existe una influencia positiva y significativa de las tres variables en el CCO. El estudio se lleva a cabo en un grupo de 12 empresas industriales en el noreste de México con una muestra de 213 colaboradores. La metodología empleada está basada en el modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Se concluye que la RSE es la única variable que influye significativamente y de forma directa en el CCO, las otras dos solo la afectan de manera indirecta.
Keywords: comportamiento ciudadano organizacional; responsabilidad social empresarial; transparencia; industria; actitud ciudadana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M14 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudi ... es/article/view/2593
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:016501
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().