EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Descomposición y determinantes de la pobreza monetaria urbana en Colombia. Un estudio a nivel de ciudades

John Ariza (jfariza@ut.edu.co) and Alexander Retajac (alexretajac@gmail.com)

Estudios Gerenciales, 2020, vol. 36, issue 155, 167-176

Abstract: Este artículo estudia la influencia del crecimiento de los ingresos, la variación de los precios locales, los cambios distributivos, y las características sociodemográficas y económicas de los hogares sobre la reducción de la pobreza monetaria urbana en Colombia durante el periodo 2002-2018. El artículo descompone los cambios de la pobreza entre efectos crecimiento, redistribución y línea (precios locales) y estima un modelo logit para evaluar los factores asociados a la pobreza. Los resultados sugieren que los efectos crecimiento y redistribución tendieron a reducir la pobreza en todas las ciudades, mientras que el efecto línea tendió a aumentarla. En ciudades con altos niveles de pobreza como Cúcuta, Montería y Cartagena la reducción de la pobreza durante el periodo habría sido mayor, si el comportamiento de los precios locales lo hubiera permitido.

Keywords: pobreza; educación; política pública. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I25 I32 I38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2020.155.3345

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:018335

Access Statistics for this article

More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI (estgerencial@icesi.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000129:018335