Omnicanalidad como estrategia competitiva: una revisión conceptual y dimensional
Marisol Valencia Cárdenas (),
Mayerlin Roldán Sepúlveda (),
Diego Alejandro López Cadavid (),
Jorge Anibal Restrepo Morales () and
Juan Gabriel Vanegas López ()
Estudios Gerenciales, 2022, vol. 38, issue 164, 370-384
Abstract:
La digitalización ha dado lugar a la aparición de conceptos como la omnicanalidad. Así, esta investigación tuvo como objetivo desarrollar una revisión teórica, a través de un análisis de mapa de redes temáticas y entrevistas con expertos, para describir las áreas empresariales críticas del proceso y sus dimensiones. Las áreas empresariales importantes en las que se presenta la estrategia son la cadena de suministro e inventarios, el marketing y los modelos de negocio y las tecnologías digitales. Entre las dimensiones encontradas se encuentran el mercadeo digital y los sistemas de fidelización y empoderamiento de los clientes en canales en línea y fuera de línea; sistemas de información digital, integrados en tiempo real a la cadena de suministro; y plataformas para la captura, analítica e intercambio de grandes volúmenes de datos en interacción con los clientes. En la revisión realizada, se encontró que la omnicanalidad es más rentable que otras estrategias, optimiza entregas, rotación de inventarios y costos.
Keywords: omnicanalidad; transformación digital; cadenas de suministro; mercadeo digital. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M31 Q55 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.164.5006
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:020407
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().