Propiedades psicométricas para medir factores del trabajo remoto: un análisis exploratorio en colaboradores estudiantes
Luis Alberto Geraldo-Campos (),
Justina Uribe Kajatt (),
Daniel Enrique Rey de Castro Hidalgo (),
José Gerardo Vargas Dávila () and
Kelly Myriam Jiménez de Aliaga ()
Estudios Gerenciales, 2022, vol. 38, issue 165, 436-448
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar las propiedades psicométricas de la escala de factores que intervienen en el trabajo remoto. Se realizó un estudio de tipo instrumental de corte transversal, el cual implicó un proceso de revisión de literatura, construcción del instrumento y validación por especialistas. Se realizó una prueba piloto conformada por 20 participantes, después se contó con 148 trabajadores estudiantes, cuyas respuestas permitieron realizar un análisis de discriminación de ítems, y por último se realizó un análisis factorial exploratorio. Se encontró pertinencia en las propiedades psicométricas del instrumento, conformadas por tres factores: soporte laboral tecnológico, jornada de trabajo y bienestar social. Se concluye que el instrumento propuesto se puede aplicar a cualquier organización laboral para identificar los factores que intervienen en el trabajo remoto.
Keywords: análisis factorial exploratorio; propiedades psicométricas; trabajo remoto, COVID-19. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I18 I31 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.165.5220
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:020569
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().