Efectos del conflicto trabajo-ocio: un análisis multigrupo entre centennials y millennials
Judith Cavazos-Arroyo (),
Aurora Irma Máynez-Guaderrama () and
Netzemany Rodríguez-Alonso ()
Estudios Gerenciales, 2023, vol. 39, issue 166, 37-49
Abstract:
El trabajo y el ocio son actividades distintas, pero ambas importantes para la vida. Esta investigación analizó el efecto del conflicto trabajo-ocio en el desempeno, mediado por estrés percibido y satisfacción laboral. Se indagó en las diferencias entre millennials y centennials y se utilizó un diseno cuantitativo, no probabilístico y transversal en profesionales de la industria maquiladora mexicana. Se encontró que el conflicto trabajo-ocio basado en el tiempo incide en el basado en la tensión; ambos afectan el estrés percibido. Este último disminuye la satisfacción laboral, que a su vez favorece el desempeno en las tareas en la mediación del desempeno contextual. Se identificaron diferencias entre millennials y centennials en la relación entre los tipos de conflicto trabajo-ocio.
Keywords: conflicto trabajo-ocio; estrés; desempeño laboral; millennials; centennials (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 M12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.166.5407
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000129:020673
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Gerenciales from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().