Corrupción burocrática y crecimiento económico endógeno
Isaac Ehrlich ()
Revista de Economía del Rosario, 1999, No 2204
Abstract:
existe una aparente diversidad de la incidencia de la corrupción burocrática entre los países, en en diferentes etapas del desarrollo económico, y bajo diferentes regímenes políticos y económicos. sin embargo, ha sido escaso el análisis teórico o empírico acerca de la relación entre corrupción, gobierno y crecimiento. este documento busca llenar este vacío a través de modelos de equilibrio de crecimiento endógeno, en los cuales los agentes pueden ser homogéneos o pueden ser miembros de las clases burocrática y trabajadora. El "crecimiento balanceado" es derivado como una sustitución permanente entre la acumulación de capital humano, que genera el crecimiento; y en capital político, que principalmente asegura el poder burocrático. Los análisis se concentran en la interacción entre estos dos tipos de capital y sus implicaciones para los estados de desarrollo y crecimiento de largo plazo bajo diferentes grados de intervención gubernamental en la economía y regímenes políticos alternativos. Se encuentra consistencia de proposiciones específicas con la evidencia empírica basada en un panel de datos internacional de 152 países en el período 1960 - 1992.
Keywords: Crecimiento balanceado; capital humano; capital político; corrupción burocrática (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 K42 O17 O38 O57 P51 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/983/882
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:002204
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().