EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estimación de la relación entre salario mínimo y empleo en Colombia: 1984 - 2000

Gustavo Hernández () and Francisco Lasso ()

Revista de Economía del Rosario, 2003, No 2598

Abstract: en este trabajo se analizan los efectos del sarario mínimo legal (SML) sobre el empleo, en una función de demanda de trabajo, teniendo en cuenta el efecto sustitución y el efecto ingreos inducidos por el incremento del salario mínimo. las estimaciones tomaron el período 1984 - 2000, con base en la información trimestral de las Encuestas de Hogares. Una de las principales conclusiones del estudio es que el efecto neto del SML sobre el empleo es positivo, tanto para la población cubierta como la no cubierta por éste, cuando se considera en conjunto el efecto sustitución y el efecto ingreso. De otra parte, se muestra que la demanda de trabajo está determinada por el ciclo económico más que por cambios en los precios de los factores de producción.

Keywords: Salario mínimo; demanda de trabajo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J23 J30 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1018/917

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:002598

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000151:002598