Incidencia de los impuestos a las emisiones en el sector industrial
Gustavo Hernández ()
Revista de Economía del Rosario, 2013, No 12320
Abstract:
Siguiendo el artículo de Fullerton y Heutel (2007a) se construye un modelo de equilibrio general computable para una economía cerrada, el cual involucra a la polución, con el objetivo de analizar los efectos que tiene un impuesto a las emisiones de carbono sobre los precios y cantidades de la producción, así como los factores productivos. Se procede a calibrar el modelo con los datos de la industria colombiana, con base en la Encuesta Anual Manufacturera (EAM) y de emisiones de CO2 para el sector. Se encuentra que el imponer un impuesto a las emisiones reduce la polución, sin embargo, esto depende en gran parte de las complementariedades o sustituciones entre los factores de producción. Finalmente, se encuentra que la carga tributaria es soportada en gran parte por los consumidores, debido a un mayor precio, y al mercado de trabajo, por la recomposición de los factores dentro del modelo.
Keywords: Modelos de Equilibrio General Computable; Incidencia Tributaria e ImpuestosAmbientales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C68 H22 H23 Q52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
Working Paper: Incidencia de los impuestos a las emisiones en el sector industrial (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:012320
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().