Índice de precios espacial para la vivienda urbana en Colombia: una aplicación con métodos de emparejamiento
Luis Galvis-Aponte and
Bladimir Carrillo ()
Revista de Economía del Rosario, 2013, No 12876
Abstract:
La formulación de un índice que cuantifique los diferenciales de precios de vivienda entre regiones es relevante para aspectos económicos tales como la asignación del gasto social habitacional. Desafortunadamente, en el contexto colombiano son escasos los estudios que se trazan tal objetivo. Este documento se propone llenar vacíos en ese sentido. Para este efecto se emplea el método de emparejamiento PSM (Propensity Score Matching), con el que se busca establecer comparaciones más homogéneas entre los inmuebles de cada ciudad al evaluar el diferencial de precios. Se realizan dos ejercicios adicionales, que consisten en: (i) comparar las viviendas según rangos de precios (bajo, medio y alto) entre las ciudades, empleando regresiones hedónicas por cuantiles, y (ii) examinar cómo cambia la diferencia promedio de precios cuando varía la canasta de características de la unidad habitacional. Entre los principales resultados se encuentra que Bogotá tiene el precio más alto de vivienda estándar, seguida de Cartagena y Villavicencio. En términos prácticos, las brechas de precios halladas son importantes y alcanzan cifras cercanas al 30%. Dichas brechas no son homogéneas entre diferentes clases de vivienda estándar, ni entre rangos del precio.
Keywords: Regresión por cuantiles; índice de precios hedónicos de Fisher (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C21 C43 O18 R21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/2829/2313
Related works:
Working Paper: Un índice de precios espacial para la vivienda urbana en Colombia: Una aplicación con métodos de emparejamiento (2012) 
Working Paper: Un índice de precios espacial para la vivienda urbana en Colombia: Una aplicación con métodos de emparejamiento (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:012876
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().