Encadenamientos regionales en Colombia 2004-2012
Lucas Hahn de Castro (lhahndca@banrep.gov.co)
Revista de Economía del Rosario, 2016, vol. 19, issue 1, No 15276, 29-56
Abstract:
Este trabajo analiza las relaciones económicas que existen entre los departamentos colombianos bajo un enfoque regional y sectorial. Se realiza para los anos 2004 y 2012, períodos para los cuales existe una base de datos en formato insumo producto configurada durante el proceso de creación y posterior actualización del modelo multirregional ceer. Se utilizan dos metodologías: los indicadores obtenidos de la matriz inversa de Leontief y los indicadores de encadenamiento puro propuestos por Sonis et al. (1995). Los principales hallazgos del trabajo son 1) las regiones desarrolladas de Colombia muestran altos encadenamientos intrarregionales e interregionales hacia adelante, derivados de la matriz inversa de Leontief; 2) los sectores de industria y servicios, a pesar de haber perdido importancia, se mantienen como los de mayores encadenamientos productivos; 3) construcción y administración pública fueron los sectores de mayores incrementos; y 4) en el agregado, los encadenamientos departamentales no sufrieron cambios significativos.
Keywords: encadenamientos regionales; encadenamiento puro; matriz inversa de Leontief; modelo ceer (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R12 R15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/5240/3550
Related works:
Working Paper: Encadenamientos regionales en Colombia 2004 - 2012 (2016) 
Working Paper: Encadenamientos regionales en Colombia 2004 - 2012 (2016) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:015276
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía (mariajos.pinzon@urosario.edu.co).