EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El éxito de los pilos: un estudio de caso

A Meisel and Angela Granger Serrano

Revista de Economía del Rosario, 2022, vol. 25, issue 1, No 20279

Abstract: Ser Pilo Paga (SPP) fue un programa innovador que permitió el ingreso de un gran número de estudiantes de bajos recursos y buen desempeno a universidades colombianas de excelencia y, en particular, a universidades privadas tradicionalmente de élite. En este documento, se examina el desempeno académico de estos estudiantes y su influencia sobre el resto de la población estudiantil en la Universidad del Norte. El trabajo empírico conto con una base de mas de 4.000 estudiantes del Programa SPP que se matricularon en esta universidad. Los resultados muestran que los estudiantes de SPP no se rezagaron respecto a sus companeros. Además, su presencia tuvo externalidades positivas sobre el desempeno académico de los estudiantes de ingresos más altos.

Keywords: Ser Pilo Paga; desempeño académico; Saber 11; Saber Pro; externalidades (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I22 I23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/11409

Related works:
Working Paper: El éxito de los pilos: un estudio de caso (2021) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:020279

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000151:020279