EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Segregación industrial por ocupación en México: análisis comparativo 1996-2019

Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez (reynarodriguez@uadec.edu.mx) and Liliana Meza González (liliana.meza.gonzalez@gmail.com)
Additional contact information
Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez: Universidad Autónoma de Coahuila
Liliana Meza González: Universidad Iberoamericana

Revista de Economía del Rosario, 2023, vol. 26, issue 1, No 2, 28

Abstract: La segregación de los trabajadores de cuello blanco y de cuello azul es un fenómeno laboral que depende del tipo de tareas que realizan. Con la Encuesta Nacional de Em-pleo Urbano (eneu) 1996 y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (enoe) 2019 se lleva a cabo un estudio de la segregación laboral. En primer lugar, se presentan algunos indicadores sobre la segregación existente en el país, para posteriormente efectuar la descomposición de Oaxaca-Blinder sobre las probabilidades de segregación laboral es-timadas. Los resultados indican que los fundamentos de la segregación laboral, el nivel de atracción o concentración de trabajadores de cuello azul en actividades rutinizadas, superan el grado de expulsión o rechazo de las actividades no rutinizadas.

Keywords: trabajo calificado; polarización laboral; segregación ocupacional; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J24 J42 O33 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/13376 Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:020914

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía (mariajos.pinzon@urosario.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000151:020914