EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Teletrabajo y comportamiento creativo. El efecto moderador de la motivación intrínseca

Carlos Santiago-Torner ()
Additional contact information
Carlos Santiago-Torner: Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña

Revista de Economía del Rosario, 2023, vol. 26, issue 1, No 1, 39

Abstract: El teletrabajo es un recurso laboral que, con ciertas adaptaciones, puede actuar como un agente de bienestar emocional, regular el conflicto trabajo-familia y activar procesos organizacionales clave como la motivación intrínseca y el comportamiento creativo. Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar la relación entre el teletrabajo y el comportamiento creativo, analizando el papel moderador de la motivación intrínseca entre esas dos variables. El modelo se contrasta a partir de una muestra compuesta por 273 hombres y 175 mujeres con estudios universitarios. El teletrabajo y su intensidad se relacionan de forma curvilínea con la motivación intrínseca y el comportamiento crea-tivo. No obstante, el diseño de la curva no adquiere una forma de U invertida; es decir, el número de días teletrabajados y sus beneficios asociados, al progresar, no disminuyen gradualmente la motivación intrínseca y la creatividad del empleado. Así mismo, el tele-trabajo y sus ventajas estimulan el comportamiento creativo solo cuando la motivación intrínseca alcanza niveles medios o altos. Sin duda, el teletrabajo se convierte en un hábitat idóneo para empleados con alta formación académica, pues integra necesidades psicológicas básicas que explican el modo en que la motivación intrínseca se asocia con algunos rasgos de la personalidad; además, este vínculo produce respuestas novedosas, útiles y adaptativas. Sin embargo, la eficacia del teletrabajo y el evitar el aislamiento social es una responsabilidad compartida que requiere un esfuerzo ininterrumpido entre organización y empleado.

Keywords: teletrabajo; motivación intrínseca; comportamiento creativo; creatividad; aislamiento social; sector eléctrico colombiano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J01 J20 M10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/13344 Full text (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000151:020919

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Economía del Rosario from Universidad del Rosario Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Economía ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000151:020919