EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La conducta económica: modelo ortodoxo vs modelo institucionalista/post-keynesiano

Eduardo Fernández Huerga ()

Apuntes del Cenes, 2008

Abstract: El objetivo de este trabajo es describir los supuestos y las características básicas que definen el comportamiento del individuo en la corriente económica dominante, exponer los principales problemas que presenta este modelo y confrontarlo con la visión del ser humano contenida en el enfoque institucionalista y postkeynesiano. Aunque ciertamente existen algunas disparidades dentro de este último, es posible establecer los rasgos básicos de un modelo de conducta de los seres humanos que encajan dentro del mismo.Para facilitar la exposición, se aborda el estudio del comportamiento de los individuos estructurándolo en tres procesos: la motivación, la percepción y el conocimiento del entorno y, por último, el proceso de razonamiento y toma de decisiones. Además, se analiza también la influencia del aprendizaje y de las relaciones de poder en la conducta de los individuos.

Keywords: Conducta; motivación; cognición; racionalidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://virtual.uptc.edu.co/revistas2013f/index.php/cenes/article/view/237/241

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:011792

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:011792