EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Series de días hábiles en Colombia: una aplicación al ajuste del crecimiento industrial

Alvaro Montenegro

Apuntes del Cenes, 2014

Abstract: Si bien muchos economistas son conscientes del efecto de los días hábiles sobre la medición de la producción, aún es frecuente encontrar que estas cifras se analizan sin el correspondiente ajuste. En general, el número de días hábiles en un mes cambia de un ano a otro, lo cual es cierto para todos losmeses, no solo para los que contienen la Semana Santa. Este trabajo recopila la serie de días hábiles mensuales tomando en cuenta los festivos actuales y anteriores a la Ley Emiliani, y la utiliza para ajustar la serie de producción manufacturera del DANE. Para algunos meses, la diferencia entre la cifra de crecimiento industrial reportada por el DANE y la cifra ajustada por días hábiles puede acercarse a los 12 puntos porcentuales, en cualquier dirección.

Keywords: producción industrial; encuesta mensual manufacturera; DANE; días hábiles; estacionalidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C82 E23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/2903

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000152:013048

Access Statistics for this article

More articles in Apuntes del Cenes from Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Bibliographic data for series maintained by Luis Eudoro Vallejo Zamudio ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000152:013048